Buscar :-)

viernes, 13 de diciembre de 2013

Ramon Amaya Amador







AMAYA AMADOR, Ramón
 (Olanchito, Honduras: 29.04.1916- Bratislava, Checoslovaquia: 24.11.1966)
Narrador, ensayista y dramaturgo, hondureño. Nació en Olanchito, el 29 de abril de 1916. Colaborador del periódico El Atlántico de la Ceiba, adversó la dictadura del General Tiburcio Carías Andino. En 1946 emigró a Guatemala, donde colaboró en periódicos como Diarios de Centroamérica, Medio día y en Vanguardia Revolucionaria, órgano del Partido Democrático Hondureño. Viajó a China y al Medio Oriente, dejando dos libros sobre cada experiencia: Bajo el siglo de la paz (1953) y Tierra santa, inédito. Al ser derrocado el gobierno de Jacobo Árbenz en 1954, se asiló en la Embajada de Argentina, país en donde contrajo matrimonio y escribió una obra teatral: Peste negra. En  1956, gracias a una amnistía, volvió a Honduras estableciéndose en Tegucigalpa como colaborador del diario El Cronista. Posteriormente viajó a Checoslovaquia y a otros países.   En 1963 concluyó su novela Con la misma herradura, editada 30 años más tarde, sobre la expedición a la Mosquita – a principios del siglo XVII – de los frailes Steven Verdelete y Juan Monteagudo. También escribió otra obra del cacique Lempira, símbolos de la resistencia indígena contra los españoles (El señor de la Sierra) y una más sobre los hermanos Cano, ex soldados de Morazán fusilados en 1843 con el pretexto de practicar la hechicería (Los brujos de llamatepeque).  El 24 de noviembre de 1966 perdió la vida en un accidente aéreo. 
Representante en Honduras de la novelas social, Ramón Amaya Amador se realizó como un consumado narrador de proyección internacional; traducido  al ruso y al alemán, sus principales obras fueron el testimonio al bananero,  Prisión verde (1950), que alcanzaría tres ediciones, y la recreación urbana, Cipotes (1981). También se dedicó a reconstruir hechos históricos de trascendencia Nacional.  Entre sus ensayos, vale citar: “Honduras: aproximaciones estructuradas”, Revistas de la universidad (junio, 1974).

OBRA. 
 NOVELA.  (Prisión verde 1950, 1957); Rieles gringos (1951); Amanecer (1953,1956); Constructores (1958); Cipotes (1981) El señor de la Sierra (1987); Los brujos de Ilamatepeque (1990); Con la misma herradura (1993).
TEATRO. Peste negra (1981); Síntesis de la historia de Honduras (1976).
CUENTOS. Cuentos completos (1997).
 




 link para una de sus obras:
http://books.google.hn/books/about/Cipotes.html?id=PWN6l0djP70C


Sobre el Autor. Max Sorto Batres: Ramón Amaya Amador. Vida y obra. Tegucigalpa, Secretaria de Cultura y Turismo, 1989.

No hay comentarios:

Publicar un comentario